El house es un género musical englobado dentro del concepto de música electrónica. Fue creado en los clubes de Chicago a principo de los años ochenta. La música house está fuertemente influenciada por la música disco (a su vez influenciada por el soul y el funk) de finales de los años setenta. El house toma elementos del disco, como los prominentes bajos marcando el compás, pero creando un nuevo estilo al mezclarlo con sonidos electrónicos creados con sintetizadores, samples y voces reverberantes.
Sus inicios se remontan a los clubes nocturnos de mediados de los años ochenta en Chicago, aunque muchos aún afirman que tuvo sus inicios a finales de los años setenta (más específicamente en 1977) cuando Frankie Knuckles (su aparente creador y uno de sus más representativos iconos) debutó como DJ principal (entre 1977 y 1982) en la discoteca conocida como The Warehouse. Este club aparentemente fue el que dio nombre a este estilo. Sin embargo, algunas personas afirman (entre ellos Larry Heard, conocido como 'Mr. Fingers'), que el término house sólo describe el hecho de que muchos DJ principiantes crearon este estilo en sus propios hogares, gracias a innovaciones tecnológicas como la caja de ritmo y los "portastudio" de 4 pistas.
Sus pioneros, influenciados por la música de Kraftwerk, mezclaban elementos o canciones enteras de música disco con sonidos electrónicos, mayormente percusiones de sonido grave (muy populares en esa época) y aceleraban el ritmo, con el fin de transformar los clásicos del género disco en algo más bailable y moderno. La inclusión de percusiones de sonido grave conocidas en el medio como bass beats, es un hecho que a grandes rasgos, distingue al house de todos los demás géneros.
Si bien este movimiento se originó como una reacción a la saturación producida por la música disco y derivados (en un primer momento), y fue una oposición y una verdadera revolución en sonido y concepto, a principio de los años 90 inició su claro regreso al sonido disco en estado puro. El objetivo del house principalmente está enfocado a la pista de baile, sin embargo cabe la experimentación y el minimalismo.
Se suele citar a "On & On" de Jesse Saunders de 1984 como la primera grabación comercial de house music.
Aunque, cabe destacar, el tema de Larry Heard en su seudónimo Mr Fingers "Can You Feel It" de 1988, como tema house legendario, por su descripcion del house en su speech, que se ha matenido vivo como un himno de éste genero hasta nuestros dias:
"In the beginning there was Jack ... and Jack had a groove And from this groove came the grooves of all grooves. And while one day viciously throwing down on his box, Jack boldly declared "Let There Be House" and House music was born. "I am you see, I am the creator and this is my house And in my house there is only House Music. But I am not so selfish because once you enter my house it then becomes our house and our House Music. And, you see, no one man owns house because House Music is a universal language spoken and understood by all. You see, House is a feeling that no one can understand really unless you're deep into the vibe of House. House is an uncontrollable desire to Jack your body. And as I told you before this is our House and our House Music. And every House you understand there is a keeper. And in this house the keeper is Jack. Now some of you might wonder who is Jack and what is it that Jack does. Jack is the one who gives you the power to Jack your body! Jack is the one who gives you the power to do the snake! Jack is the one who gives you the key to the wiggly worm! Jack is the one who learns you how to rock your body! Jack is the one that can bring nations and nations of all Jackers together under one house! You may be black, you may be white, you may be Jew or Gentile. It don't make a difference in our house. And this is fresh!"
El house suele tener un suave sonido distintivo, enfocándose y resaltando tonos medios y graves más que agudos, lo que hace de este estilo musical uno de los más fáciles de escuchar para el público ya que sus sonidos no son tan hostiles al oído como los sonidos del trance, drum and bass, psytrance y jungle, que se destacan por sus percusiones extremas y por sus muy agudos sonidos atmosféricos.
Se trata, junto con el trance, de uno de los estilos de música electrónica más abarcadores. En sus subgéneros el house sólo mantiene de sus raíces, las percusiones bass beat, que es el único elemento común de todos sus estilos, podriamos distinguir muchos subgeneros de house (con muchos matices que diferencia unos de los otros) pero entre los más comunes se destacan los siguientes:
Funky House, Soulful House, Gospel House, French House, Latin House, Chicago House, Deep House, Acid House, Tribal House, Progressive House, Electro House, Garage House, Tech House, Minimal...
Algunas discográficas a nivel mundial, se han dado a la tarea de producir, grabar, y distribuir este estilo, casi exclusivamente, tal es el caso del monstruo inglés de la música electrónica, la cadena Ministry of Sound; Hed Kandi, ícono de este estilo, iniciada por Mark Doyle en 1999 que pasó a ser propiedad de Ministry of Sound en febrero de 2006; y Fierce Angels la nueva discográfica iniciada también por Mark Doyle a mediados de ese mismo año.
El house en España cuenta con un gran número de seguidores y productores, siendo el género de música electrónica más popular por encima de otros géneros como el trance o el techno, que son los dominadores en otros países europeos como Alemania y Países Bajos. Se pueden encontrar gran cantidad de sellos dedicados a la producción de música house y gran cantidad de discotecas «templos del house», siendo Ibiza el paraíso mundial en verano de la escena house. Grandes exponentes del house español son los Dj's como Kiko Navarro, DJ Chus, David Penn, Ceballos, Dr Kucho, Simon&Shaker, Jesse García, Wally López y muchos más...
Fuente: wikipedia
Como muestra, a continuación teneis algunos temas clasicos que nos sirven de ejemplo para que ver la evolucion del house con el paso del tiempo:
1977-1985 - La Guía del House
1977
The Salsoul Orchestra & Loleatta Holloway - Catch Me On The Rebound
1978
Jimmy Bo Horne - Spank
1979
Carrie Lucas - Dance With Me
1980
Two Tons O' Fun - Do You Wanna Boogie, Hunh?
1981
Sparque - Let's Go Dancin'
1982
Vincent Montana Orchestra - Heavy Vibes
1983
Oliver Cheatham - Get Down Saturday Night
1984
Sister Sledge - Thinking of You
1985
Jenny Burton - Bad Habits
1986-1989 - Comienzos Del House
1986
Marshall Jefferson - Move Your Body (The House Music Anthem)
1987
First Choice - Let No Man Put Asunder (F. Knuckles 12" Mix)
1988
Mr Fingers - Can You Feel It
1989
Maurice - This Is Acid
1990-Hoy - Ésto es House
1990
Blaze - We All Must Live Together
1991
Crystal Waters - Gypsy Woman (She's homeless)
1992
Mass Order - Lift Every Voice
1993
Masters at Work feat. Jocelyn Brown - Can't Stop The Rhythm
1994
Juliet Roberts - Caught In The Middle
1995
UBP pres. Michael Procter - Deliver Me
1996
Todd Terry feat. Martha Wash & Jocelyn Brown - Keep On Jumpin'
1996
Norma Jean Bell - I'm The Baddest Bitch
1997
Eddie Amador - House Music
1997
Jasper Street Company - Solid Ground
1998
Black Masses - Wonderful Person (MAW Vocal Mix)
1998
Kings Of Tomorrow - Finally
1999
Masters At Work feat. India - To Be In Love
1999
Ministers De-La-Funk feat. Jocelyn Brown - Believe
1999
Bob Sinclar feat. Salome De Bahia - Outro Lugar
2000
Little Louie Vega feat. Blaze - Elements Of Life
2000
Afromedusa - Pasilda
2001
Louis Benedetti feat. David Ruffin Jr. - Show You My Love
2001
Negrocan - Aquela Esquina (Grant Nelson Club Mix)
2002
Jamie Lewis feat. Chance - Streetlife (Sir Piers Remix)
2002
Michelle Weeks - The Light (Jamie Lewis Main Mix)
2003
Erro - Change For Me (Joey Negro Remix)
2003
Hardsoul Together feat. Ron Carroll - Back Together
2004
Sin Palabras - Yemeya (John Beltran Remix)
2004
Universal Love - Ritmo Da Rua
2004
David Harness & Charles Spencer - Taboo Jazz
2005
Vincent Montana Jr. & TPSO feat. William Howard - That's What Love Does (Benedetti's Club Vox)
Basement Boys pres. Mudfoot Jones - Never Seen It Comin
2008
Fanatix feat. Sara Divine & Sterling Ensemble - Call On Me
2008
Duce Martinez & Stephanie Cooke - Could This Be Love (Groove Assassin Mix)
2009
Reel People feat. Tony Momrelle - Star
2009
DJ Man-X feat. Mario Inchausti - Take Me From You
2009
Scott Hardkiss feat Lisa Shaw - Come On, Come On (Joe Claussell Sacred Rhythm version Suite)
2010
Al Olive - Slow Down (Dolls Combers Main Vocal Mix)
2010
Yass feat. Francine E Murphy - Secret
Re: Breve Historia Del House
Publicado: 18 Oct 2010, 19:36
por pelanas
469 visitas y ni 1 comentario.... voy a dejar yo el mio.
Un explicacion muy extensa en donde deja muy claro de dende proviene este estilo musical y sus derivaciones. Puntualizo el siguiente parrafo de todo el texto...
"" El house suele tener un suave sonido distintivo, enfocándose y resaltando tonos medios y graves más que agudos, lo que hace de este estilo musical uno de los más fáciles de escuchar para el público ya que sus sonidos no son tan hostiles al oído como los sonidos del trance, drum and bass, psytrance y jungle, que se destacan por sus percusiones extremas y por sus muy agudos sonidos atmosféricos. ""
Muy buen texto y muy explicado para que el no sabia de donde proviene este estilo Franzz Personalmente, me quedo con la epoca que va desde el año 77 hasta poco mas del 90, tanto con el house como con el funk. Pero hoy en dia tambien hay un muy buen house, funk y soul....
Re: Breve Historia Del House
Publicado: 18 Oct 2010, 19:41
por Franzz Jazz
pelanas escribió:469 visitas y ni 1 comentario.... voy a dejar yo el mio.
Buen apunte... y graciass por el primer comentario...
El texto como cito en el post es de la wikipedia, con algun pequeño matiz añadido... Mi idea inicial era ir ampliando este subforo con mas info, pero no me he puesto todavia con ello en los casi ya dos años que llevamos en marcha...
PD: Aqui tambien veo enlaces rotos, vaya gracia que me han hecho los de traxsource cambiando su base de datos... Tengo para dias con las preescuchas...
Re: Breve Historia Del House
Publicado: 29 Sep 2011, 16:43
por hummanoide
Ademas de todo lo dicho anteriormente os recomendaria para el que no lo conozca el documental "Pump Up The Volume: The History of house music" que lo podreis ver en youtube en varios capitulos en version original, o sea, en ingles. Tambien añadiria a la lista de canciones estas otras, que me gustan mucho y me ha parecido no verlas: Marshall Jefferson – Move Your Body Colonel Abrams – Trapped Farley "Jackmaster" Funk & Jesse Saunders – Love Can't Turn Around
Gracias
Re: Breve Historia Del House
Publicado: 30 Sep 2011, 21:30
por Franzz Jazz
Hola hummanoide, Bienvenido!
Conozco el video documental, pero no lo había puesto por aquí, gracias por nombrarlo, a alguno le será más que útil echarle un ojo.
En cuanto a lo de los temas que destacas, el primero de ellos si está listado, pero en cualquier caso solo puse unos cuantos temas de ejemplos, ni mucho menos los mejores de cada año, sino para ver como evolucionaba éste tipo de música a traves de los años.
Un saludo!
Re: Breve Historia Del House
Publicado: 26 Nov 2011, 11:13
por ludovic
siempre e deseado ver con mi propios ojos esa época en Chicago donde nació el genero,