Hola Chasier,
Antes que nada, muchas gracias por tu reseña y sobre todo por la sinceridad.
Entiendo perfectamente tu postura de dudar sobre remezclar grandes voces, y siempre he pensado que cuando escucho una remezcla de alguien con talento vocal o conocida mundialmente, orientada a este estilo de música, debería haber escuchado primero la versión original...pero me suele ocurrir al revés, seguramente porque el estilo que escucho me lleva primero a la remezcla, y después "voy a buscar" el original. Como entenderás, el programa va orientado al estilo que es, y no me cuadraba mucho poner los originales. Aún así, la idea es buena y serviría perfectamente para otro tipo de programa, más calmado, que no te creas que no lo he pensado....
Comentarte también que a mi me suele pasar algo parecido, pero con las versiones. Nunca me "entran" a la primera, recelo de ellas nada más leer el título y recordar que es una versión de otra ya conocida. Curiosamente, en el caso de Cassandra he roto "mi regla", porque el tema es añejo...y antes de Cassandra ya lo versionaron voces como Nina Simone o Billie Holiday. Me he guiado más por la riqueza de los remixes (y entre estos tambíen incluiría el tema del fallecido Gerald Levert, otra remezcla de un tema de R&B), que no es solo poner los cuatro bombos de rigor y para adelante, sino que es mucho más como tu bien apuntas. Luego que guste más o menos, depende lógicamente de cada uno. Ah, y ya te adelanto, y no es una amenaza (o si

) que remixes de grandes voces en Groove Effect, vas a tener unos cuantos
Gracias también por valorar el trabajo. Esto, como tu bien sabes, lleva horas de preparación detrás (mezcla y edición del programa, diseño de la carátula, busqueda de los créditos ya sea por internet o físicamente, etc...), y se valora muchísimo que notéis los detalles.
Muy bueno lo del AVE...
Un abrazo!